Experiencia: Cocinar receta a la familia
ÁREA DE CAS:
Creatividad, porque es una actividad, que lo reta a uno como persona a crear algo nuevo, y se reta a crear una receta deliciosa para después dársela a la familia, lo cual impulsa mucho a ser creativo.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA EXPERIENCIA:
- Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
- Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
TIEMPO ESTIMADO PARA LA EXPERIENCIA:
2 horas
Tras servir la receta, hay que reflexionar que tal quedo el sabor y puntos a mejorar ya que la familia al probar la receta, dejo puntos fuertes y débiles sobre la receta, y se debe reflexionar sobre que hay que mejorar, además de reflexionar como esto ayuda a mejorar como persona y ver que en que hay que mejorar e identificar puntos fuertes y débiles a la hora de ser cocinero y cocinarle a la familia.
DEMOSTRACIÓN Y EVIDENCIAS:

PARA QUIEN SE HACE LA EXPERIENCIA CAS:
Para mi familia
EVALUACIÓN DE RIESGOS:
La experiencia CAS del reto máster chef sobre cocinarle a la familia, implica riesgos de nivel intermedio (2), porque hay uso de elementos calientes y hay riesgo de quemaduras. Por ende se debe tener en cuenta:
-El uso de elementos de seguridad como guantes para tocar la sarten.
-Los riesgos están principalmente en posibles quemaduras, que pueden llegar a hacer graves, así que es una experiencia que se debe de hacer con mucho cuidado.
-El riesgo es evitable sí se evita la cercanía al fogón, prendiendo la estufa con su respectivo botón, teniendo los elementos de seguridad y tratando de preparar el postre con mucha cautela y máxima concentración.
Creatividad, porque es una actividad, que lo reta a uno como persona a crear algo nuevo, y se reta a crear una receta deliciosa para después dársela a la familia, lo cual impulsa mucho a ser creativo.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA EXPERIENCIA:
- Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
- Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
TIEMPO ESTIMADO PARA LA EXPERIENCIA:
2 horas
ETAPAS DE CAS
INVESTIGACIÓN:
Esta experiencia de cocinarle una receta que no sepas hacer a la familia, te obliga a ser creativo, y tratar de cocinarle algo rico a tu familia, además de que es de mi interés personal, preparar un postre como el de banano en almíbar, y que quede rico, además de presentar la receta a la demás gente, para que también se puedan ayudar y hacerle ese postre también a su familia, así que también esto aporta un tris para que la sociedad pueda hacer cosas nuevas y que también se reten. Por ende esto ayuda mucho al crecimiento como persona.
PREPARACIÓN:
Antes de preparar el postre de banano en almíbar, hay que preparar ciertos ingredientes, una sarten y un espacio adecuado para cocinar de manera segura, para así asegurar que la receta quede rica, sin que haya algún tipo de problema, y hay que planear bien la forma de preparación.
ACCIÓN:
Se empieza a preparar la receta, de tal forma que sea a una hora intermedia en la tarde como las 3, para servir el postre después de que la familia haya almorzado para si bajar la comida con un rico postre, así que a las 3 de la tarde me puse a trabajar, y empece a hacer la receta, cocine los plátanos, los condimente con el dulce y los serví, en donde se recibieron comentarios positivos sobre el postre de parte de la familia.
REFLEXIÓN:Tras servir la receta, hay que reflexionar que tal quedo el sabor y puntos a mejorar ya que la familia al probar la receta, dejo puntos fuertes y débiles sobre la receta, y se debe reflexionar sobre que hay que mejorar, además de reflexionar como esto ayuda a mejorar como persona y ver que en que hay que mejorar e identificar puntos fuertes y débiles a la hora de ser cocinero y cocinarle a la familia.
DEMOSTRACIÓN Y EVIDENCIAS:


PARA QUIEN SE HACE LA EXPERIENCIA CAS:
Para mi familia
EVALUACIÓN DE RIESGOS:
La experiencia CAS del reto máster chef sobre cocinarle a la familia, implica riesgos de nivel intermedio (2), porque hay uso de elementos calientes y hay riesgo de quemaduras. Por ende se debe tener en cuenta:
-El uso de elementos de seguridad como guantes para tocar la sarten.
-Los riesgos están principalmente en posibles quemaduras, que pueden llegar a hacer graves, así que es una experiencia que se debe de hacer con mucho cuidado.
-El riesgo es evitable sí se evita la cercanía al fogón, prendiendo la estufa con su respectivo botón, teniendo los elementos de seguridad y tratando de preparar el postre con mucha cautela y máxima concentración.
Comentarios
Publicar un comentario