Proyecto: Artículos infórmate covid 19

ÁREA DE CAS:
Creatividad y servicio. Creatividad porque al hacer un artículo para informar a la comunidad sobre generalidades del virus, hay que crear algo original para que los artículos sean fáciles de entender, y el producto final sea algo propio de nosotros como autores. Servicio porque el artículo como producto final va a ayudar a la comunidad a informarse sobre un tema poco común como los son las pandemias y en el caso especial del covid 19, es algo que no se da muy seguido y es algo de lo cual la gente no sabe mucho, y el artículo va a ayudar a la gente a entender más sobre el tema, y que puedan afrontar está crisis actual de manera más tranquila y de forma racional.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL PROYECTO:
- Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso. 
- Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
- Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
- Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones
ETAPAS DE CAS:
INVESTIGACIÓN:
Es interesante para este proyecto, tener que abordar en los artículos, la crisis actual generada por la pandemia del covid 19, además de que para servir a la sociedad, lo que vamos a hacer es  informarlos sobre el origen, efectos y características de la crisis. Para empezar a desarrollar los artículos informativos, hay que investigar todo lo que se pueda sobre la crisis y empezar a trabajar en informar a la comunidad. (2 semanas)
PREPARACIÓN:
Cada pareja de personas se va a encargar de hacer un articulo, infografía, etc. Sobre cada aspecto de la crisis para informar a la gente de manera correcta. Cada pareja deberá estructurar su información de tal forma de que cada pareja haga una publicación y que se publique nueva información durante 1 mes.
ACCIÓN:
Tras hacer todo la debida preparación, cada pareja empezó el desarrollo de su artículo referente al covid 19, en donde mi compañero y yo, primero consultamos diversas fuentes para desarrollar nuestro artículo, después, citamos y referenciamos debidamente las fuentes, para evitar conflictos éticos y de derechos de autor. Tras eso, desarrollamos por secciones, los posibles orígenes que tuvo el virus, para que la gente pueda informarse e instruirse, sobre como el covid llego a nuestras vidas.
REFLEXIÓN:
Tras realizar, los artículos, uno se pregunta, como le llegara el mensaje a la gente que va a leer esos artículos, si tendrán dudas, o sí los motivara a indagar más sobre el tema, ya que después de que se hicieran esos artículos con el interés de querer saber del tema y querer informarlo, hace que uno quiera que el mensaje sea entendible, puesto que es un proyecto que disfrute mientras lo realizaba.
DEMOSTRACIÓN:


ORGANIZACIÓN PARA LA QUE SE ORGANIZA EL PROYECTO:
Comunidad educativa del colegio Nueva York.
PROFESOR Y/O SUPERVISOR:
Lina Mora - coordinadora de CAS colegio Nueva York.
FECHAS PREVISTAS DEL PROYECTO DE CAS:
Planificación de publicaciones: Abril 20 - Mayo 4
Trabajo en publicaciones: Mayo 5 - Junio 12
Fechas de publicación: 12, 18, 25 de Mayo, 1, 8, 15 de Junio.
EVALUACIÓN DE RIESGOS:
A la hora de investigar para ir publicando la información, se debe tener en cuenta citaciones, referencias y derechos de autor, para evitar implicaciones éticas y de plagio.
Riesgos en sí, no hay por ende hay un nivel nulo (0) de riesgo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Experiencia: Crear aeropuerto en Minecraft

Experiencia: Sembrar y cuidar plantas en casa

Proyecto: Plan padrino