Proyecto: SACC Corner Cup Guacarí 2020

Logo oficial proyecto SACC Corner Cup Guacarí 2020, diseñado por Santiago Urazan y aprobado por todos los miembros.

ÁREA DE CAS:
Creatividad y actividad, puesto que, entre 7 personas, compañeros de estudio del colegio Nueva York, de nuestros propios pensamientos, decidimos crear un torneo de mini fútbol, con todo su planeación e imagen (creatividad) para que después de la cuarentena por covid 19, todos los 7 nos pudiéramos reunir ha disputar el torneo nombrado SACC Corner Cup Guacarí 2020 , para que después del sedentarismo y falta de vitamina D, que produce estar encerrado, podamos volver a activarnos físicamente y así recuperar forma física y tratar de ganar el torneo, para lo cual fue necesario crear la organización SACC, para fomentar el desarrollo de estos torneos anualmente, y una buena preparación para ellos y así mejorar el nivel en el mini futbol.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
- Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
- Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
ETAPAS DE CAS:
INVESTIGACIÓN:
Para este proyecto que consiste en organizar un torneo de mini futbol para fomentar la practica del fútbol y la actividad física a futuro, es necesario tener en cuenta que el torneo está diseñado para 7 u 8 participantes entre 14 y 17 años, en donde no se requiere un nivel muy alto de competición, pero sí la disposición para jugar varios partidos, en donde nosotros como los 7 organizadores, creamos el cronograma de partidos, el fixture y toda la imagen que corresponde al torneo, para darle oficialidad y que los 7 nos animemos a participar y veamos esto como una oportunidad de volver a hacer actividad física.
PREPARACIÓN:
Lo primero que se necesita para el torneo, fue la creación de una asociación que nos representara a todos, la cual fue nombrada SACC, y es la encargada de realizar anualmente todas las ediciones de la corner cup desde 2019, donde se fomenta la practica del mini fútbol, para llegar al torneo en buena forma física y tratar de ganarlo. Después, es necesario realizar 3 congresos SACC, en donde se expondrán los logos de la organización SACC y de la corner cup 2020, se elegirá el lugar de realización, las normas, el cronograma, el fixture y el sorteo final, todo mediante la modalidad virtual. Por último se procederá, a dar una fecha de realización e ir a jugar el torneo de mini fútbol en el lugar escogido.
ACCIÓN:
Lo primero que se hizo, fue crear la organización en donde todos votamos por un nombre en donde fue elegido SACC, después se planearon los 3 congresos virtuales SACC, para determinar los logos, el cronograma, el fixture y el sorteo final, en donde se definió como se jugara la corner cup. (Creatividad, puesto que todo lo hecho hasta el sorteo final fue algo creado en nuestras propias mentes). 
Después tras realizar toda la parte creativa en cuanto a la organización del certamen, se procedió a jugar el torneo en el conjunto residencial Guacarí, en donde hubo mucha actividad puesto que cada participante jugo al menos 6 partidos, lo cual significo el fin del sedentarismo de la cuarentena y hubo una buena recepción de vitamina D, puesto que todo fue hecho al aire libre.
REFLEXIÓN:
Tras la organización y posterior participación en la corner cup, todos los integrantes de este proyecto, nos dimos cuenta que realmente la actividad física es importante, puesto que a la mayoría nos costaron los primeros partidos, ya que hace más de 8 meses que ninguno jugábamos fútbol, así que fue un lindo reencuentro con el deporte, y fue muy entretenido el hecho de realizar un torneo de manera creativa, para empezar nuestra activación física después de la cuarentena.
DEMOSTRACIÓN:

Protocolo antes de iniciar un partido mío por la fecha 4 de la corner cup
Foto en pleno partido por la fecha 7


Foto siendo arbitro en el protocolo antes de un juego por la fecha 6

FECHAS PREVISTAS:
Planeación: Julio 29 - Noviembre 20 de 2020
Fecha del torneo: Junio 2021
EVALUACIÓN DE RIESGOS:
El proyecto presenta un riesgo de nivel intermedio (2), puesto que el mini fútbol es un deporte en donde salir lesionado es una probabilidad muy grande, ya que el espacio de juego es pequeño, y cualquier choque con el rival es riesgoso y más tras 8 meses sin practicar este deporte, por ende es importante calentar y estirar antes y después de cada partido, Por último debido a la pandemia por covid 19, hay riesgo de contagio durante la realización del torneo, sin embargo, durante la realización del torneo, será obligatorio la toma de temperatura para el ingreso al conjunto residencial, el uso de gel antibacterial y tapabocas, y por ende, al ser un conjunto residencial el lugar de realización, el espacio es abierto y privado, por ende el distanciamiento social estará garantizado todo el tiempo mientras un participante no este jugando partidos por el torneo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Experiencia: Crear aeropuerto en Minecraft

Experiencia: Sembrar y cuidar plantas en casa

Proyecto: Plan padrino