Proyecto: Comederos de pájaros (ODS 15)
ÁREA DE CAS:
Creatividad y servicio. Creatividad porque tuvimos que crear comederos de pájaros en base a materiales reciclables que teníamos en las casas, de tal forma que nos ingeniamos y fuimos creativos para hacerlos. Tras esto, se vio el servicio al hacer los comederos y llenarlos de comida, puesto que ayudamos a que las aves de la ciudad, se puedan alimentar ante la falta de alimentación natural que estas pueden llegar a tener en una ciudad con pocas zonas verdes para la fauna como lo es Bogotá.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
- Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
- Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
- Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
- Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
- Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
ETAPAS DE CAS:
INVESTIGACIÓN:
Antes de iniciar el proyecto, con mis amigos queríamos hacer algo para contribuir al desarrollo sostenible de nuestra comunidad teniendo en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) planteados por la ONU. Entonces, nosotros al vivir en una ciudad como Bogotá, identificamos que nuestro ecosistema terrestre, no se esta preservando y se ha vuelto más complicada la vida para la fauna en nuestra ciudad. Sabiendo esto, identificamos que las aves eran uno de los grupos de animales más afectados por esta problemática y decidimos desarrollar este proyecto, con el fin de otorgarles comida más fácil mediante los comederos, teniendo en cuneta que cada vez es más difícil obtener alimento natural en Bogotá para estas especies. Entonces, para el desarrollo del proyecto, fue importante primero hacer una búsqueda por internet acerca de las especies y tipos de pájaros que habitan los diferentes sectores, se definió el tipo de comida ideal para las especies de pájaros de cada sector y se definió el diseño de cada uno de los comederos teniendo en cuenta el uso de materiales reciclables.
PREPARACIÓN:
Se recolectaron los materiales reciclados necesarios como la botella y el palillo para el comedero. Además, se reunió la comida que se usará para rellenar cada comedero. A partir de esto se definieron los posibles puntos, en donde se ubicaran los comederos, teniendo en cuenta las residencias de cada uno de los integrantes del proyecto, para así tener facilidad para poner los comederos y tener mayor cobertura en la ciudad.
ACCIÓN:
Cada uno de nosotros se dirigió al punto en donde se ubicará el comedero y su llenado correspondiente, a partir de esto, se tuvo en cuenta un tiempo prudente el cual se deba rellenar nuevamente cada uno de los comederos, teniendo en cuneta el consumo de semillas que tuvieron los pájaros durante ciertos periodos de tiempo.
REFLEXIÓN:
Realmente, hacer un proyecto con mis amigos basados en lo que debe de ser el desarrollo sostenible como una cuestión de importancia global, fue retador e interesante porque al mismo tiempo que sentíamos que estábamos ayudando a esas aves y al ecosistema, también estábamos ayudando en sí al ambiente al usar materiales reciclados y contribuir a usar los residuos para el beneficio de los animales. Además, para lograr esto se necesito ingenio para diseñar los comederos y hacerlos con nuestras propias manos, a tal punto que también se tuvo que conseguir unas buenas semillas para alimento de los pájaros.
DEMOSTRACIÓN:
FECHAS PREVISTAS PARA EL PROYECTO:
Planeación: Marzo a Agosto de 2021
Ejecución: Construcción de comederos en Agosto 2021 y rellenado de los mismos posteriormente cunado fue necesario.
EVALUACIÓN DE RIESGOS:
Este proyecto presenta un nivel de riesgo bajo (1) debido a que estamos manejando elementos cortopunzantes para realizar el comedero. Por lo tanto, se debe tener en cuenta:
- Manipular el bisturí con cautela para evitar cortaduras.
Comentarios
Publicar un comentario